Quantcast
Channel: José Santamarta Flórez
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10308

Eólica y energías renovables: Parque eólico fronterizo entre México y EE UU con 37 aerogeneradores de Vestas

$
0
0
El desarrollo de la primera fase del parque eólico requerirá de una inversión aproximada de 300 millones de dólares y generará 155 megavatios (MW) de energía eólica mediante 47 turbinas eólicas Vestas de 3.3 MW cada una. Se estima que esta primera fase inicie operaciones en el primer semestre de 2015.

Energía Sierra Juárez es el primer proyecto eólico que es construido entre México y Estados Unidos y está ubicado en Tecate, Baja California, y San Diego, California; el desarrollo de la primera fase requerirá una inversión cercana a los 300 millones de dólares.
Es el primer proyecto transfronterizo de generación de energía eólica a ser construido entre México y Estados Unidos de América, con activos de generación localizados en México e infraestructura de transmisión localizada en ambos países.
Los acreedores están otorgando al proyecto financiamiento de largo plazo a 18 años después del inicio de operación comercial.
El financiamiento ha sido otorgado por un grupo de bancos, con Mizuho Bank como principal coordinador prestamista; el Banco de Desarrollo de América del Norte como estructurador técnico; así como Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, Norddeutsche Landesbank Girozentrale y Sumitomo Mitsui Banking Corporation como prestamistas, de acuerdo con un comunicado de la compañía.
El proyecto Energía Sierra Juárez se encuentra ubicado en el Municipio de Tecate, Baja California, México, y en el Condado de San Diego, California, Estados Unidos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10308

Trending Articles