El contrato permitirá a Enel Green Power Chile el desarrollo de centrales de eólica y energía solar fotovoltaica con una capacidad total instalada aproximada de 307 megavatios (MW) y una inversión total aproximada de 611 millones de dólares (unos 493 millones de euros).
El acuerdo contempla la venta de los denominados ‘certificados verdes’, abarca unos plazos aproximados de 20 y 25 años para dos proyectos de energía eólica y tres proyectos de energía solar fotovoltaica, respectivamente.
Gracias a los proyectos de Enel Green Power Chile, Endesa Chile fue el único participante en la reciente licitación de empresas distribuidoras del Sistema Interconectado Central (SIC) y resultó adjudicataria del 15% de la oferta total en un precio por debajo del límite establecido.
En Chile, la filial ‘verde’ de Enel es propietaria y opera un total de 284 MW de capacidad eólica, hidroeléctrica y solar. En los próximos meses, se añadirán 284 MW adicionales -que actualmente se encuentran en construcción-. Tomando en consideración los 307 MW del acuerdo de compra de electricidad (PPA) suscrito con Endesa Chile, la capacidad instalada de EGP en el país ascenderá a 875 MW.
Para Enel Green Power, el contrato representa una operación con una parte vinculada, que se llevará a cabo por medio de una sociedad filial, de conformidad con el procedimiento regulador de las operaciones con partes vinculadas de EGP y en cumplimiento de la normativa aplicable de Consob. Endesa Chile es una parte vinculada de la sociedad ya que ambas entidades se encuentran sujetas al control de Enel.