El presidente de las empresas Renault y Nissan, Carlos Ghosn, señaló que esta alianza automovilística confía en superar el umbral de los 100.000 vehículos eléctricos vendidos a finales de año.
"El vehículo eléctrico es un compromiso de largo plazo para nosotros", subrayó Ghosn en una entrevista concedida a la emisora de radio France Inter al ser preguntado por el reducido nivel de ventas conseguido por Renault.
Ghosn, quien visitó durante la jornada en compañía del ministro de Reindustrialización de Francia, Arnaud Montebourg, la factoría de Flins, donde se ensambla el vehículo eléctrico Zoe, insistió en las posibilidades de esta tecnología y en la convicción de que a finales de año se habrá superado la cifra de los 100.000 coches eléctricos vendidos en el mundo.
Renault fabrica en Valladolid el coche eléctrico Twizy, del que se han vendido más de 10.000 unidades desde su lanzamiento a mediados del año pasado.
Twizy y Zoe son los dos únicos vehículos eléctricos de la gama de Renault, que se completa con las versiones movidas con baterías del Fluence y de la furgoneta Kangoo. Renault ha comercializado unos 4.000 vehículos eléctricos desde el lanzamiento de su programa en 2011.
El directivo insistió en que pese a la liquidación judicial de su socio israelí Better Place, especializado en baterías de carga rápida, continuarán con el desarrollo de esa tecnología. Ghosn defendió el acuerdo de competitividad firmado en Francia con los sindicatos porque eso va a permitir fabricar en alguna de sus plantas vehículos de Nissan.
Explicó que gracias a ese compromiso, Renault podrá pasar de una producción de 530.000 vehículos anuales a más de 700.000 en el horizonte de 2016-2017.
El presidente y director general de Renault aseguró que la alianza cuenta con tecnología para el desarrollo de vehículos híbridos (con motor de combustión interna que ayuda al motor eléctrico), pero se mostró convencido de la rapidez con las que se desenvolverá la tecnología eléctrica y señaló que lo importante es que los países y las ciudades colaboren en las infraestructuras necesarias para la recarga de los coches eléctricos.